Diseño de ascensor completo gearless MRL

Diseño SCM gearless 630 kg eléctrico 2:1 mochila para edificios existentes

asas

Diseño de ascensor completo SCM 630 kg Modelo MRM

Necesidades del cliente

  • Reducir el tiempo de desarrollo de un nuevo modelo de ascensor.
  • El desarrollo debería ser colaborativo con sus técnicos, era un proyecto conjunto.
  • Flexibilidad para adaptar cambios.
  • Reuniones continuas de seguimiento para cerciorarse de la evolución correcta del proyecto.

Planteamiento y desarrollo del proyecto

  • Se emplearon más 500 horas de ingeniería SAMAT.
  • Se realizaron varios viajes a la fábrica del cliente en Madrid y reuniones técnicas en Zaragoza, asimismo se intercambiaron decenas de correos y llamadas telefónicas de seguimiento.
  • Se llevaron a cabo tanto el desarrollo de prototipos como pruebas en las instalaciones del cliente.
  • El ascensor desarrollado se expuso en la feria Interlift 2011.

Características principales

  • Ascensor tipo mochila a 1 m/s para edificios existentes.
  • Foso: 600 mm Huida: 3200 mm.
  • Q = 630 kg –P+Q = 1500 kg.
  • Normativa aplicable: EN 81-1 y 81-21.
  • Diseño, cálculos y fabricación según los estándares del cliente.

Ventajas obtenidas por Wittur al contar con SAMAT

  1. El time-to-market fue reducido de forma espectacular en comparación con otros proyectos del grupo.
  2. Se incorporaron Nuevas ideas al diseño de ascensor así como a la gestión posterior de pedidos.
  3. Facilidad de obtención de ascensores especiales partiendo de este modelo.
  4. Comienzo de una etapa fructífera de colaboración durante varios años con una ingeniería experta en ascensores.
Otros casos de éxito

Configurador técnico-comercial de pérgolas de lujo

Descripción del configurador desarrollado para la comercialización y fabricación de pérgolas de jardín y otros usos

Cálculo de una estructura de ascensores homelift

Cálculo de estructura metálica para albergar ascensores.

Miguel Angel Blázquez
Director técnico
Equimodal

Contenedor de equipos eléctricos

Un cálculo sísmico según normativa japonesa y otros escenarios complejos

Artículos de ingeniería mecánica, automatización de diseños 3D y cálculos estructurales

Conoce de cerca los beneficios y las ventajas de la ingeniería colaborativa aplicada a tu empresa B2B.

DavidMonicaL

VII Congreso del Observatorio de Anticipación Industrial

ContenidoMesa redonda sobre la productividad en el sector del ascensorSesión sobre VIGILANCIA TECNOLÓGICA (Jorge, ITA)Sesión sobre TENDENCIA NORMATIVA (Ana Belén Piazuelo, MP)Sesión sobre GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y...

image 8

Cómo calcular un eje

ContenidoIntroducción: La tragedia de un eje mal calculadoProblemas de no calcular bien un ejeConsecuencias de un eje mal diseñadoResumen del artículo: Lo que aprenderás hoyPaso 1: ¿Qué es...

Automatizacion 1

Por qué automatizar la oficina técnica en lugar de contratar personal

ContenidoIntroducciónEl mito de resolver problemas contratando más personal1. Aumento de la complejidad organizativa2. Incremento de costes a largo plazo3. Las ineficiencias de base persisten4. Falta de escalabilidadLa automatización:...


Ansys Software
Digipara Liftdesigner Software
DirveWokrs Pro Software
Ingeniería técnica SAMAT
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.